Second Day at ZTE

Segundo día en ZTE

8:00 am

ZTE Llega a Asturias pisando fuerte y nos toca preparar toda la instalación de oficinas, inmuebles, racks, ordenadores, routers, switches en fin todo el sistema de comunicaciones en sus nuevas Oficinas y centro de operaciones, hoy me apartaron de del grupo de mis doce compañeros y del entrenamiento que tenemos en Hotel ABBA de Gijón (Tbook & Fric Pega) para dar soporte al departamento IT y Coordinar con nuestros compañeros chinos «ingles» para toda esta instalación.

Me traslado a las nuevas oficinas en Viesques

Las tares de hoy fueron:-+

Instalar todos los equipos informáticos nuevos

  • Ordenadores Dell OptiPlex3060
  • Configurar con los programas de tareas (Office, Mail, PDF, Printer, User Administration, compresors, Copy backup, Antivirus, Partitions, and make image of PCs)
  • Coordinate fiber and cable instalers, (Zenner, Telecable, Telefonica,)

Lunch

Equipo (Jose Roldan, David Dandollo, Hechuan )

Al final tuve reunión con David Madera en Hotel Abba para hablar de como fue día y me proponen trabajar como parte del equipo de IT para dar soporte a Hechuan y quedar como administrativo IT en Gijon.

17:30

Primer día de Trabajo en ZTE

Reunión con la directiva de Recursos Humanos:

Manager de ZTE España y Portugal la Srta. Emma Wan Yuan, Director ZTE MSSE Mario y Manager ZTE España Elena Brochado

En esta reunion vimos una Introducción de la empresa, las metas que hay, la integración entre culturas y los negocios entre chinos y europeos.

Firma de clausulas, y firma de contratos, dias festivos.

Presentacion de David Madera, David Andollo y Jose Antonio Roldan los jefes del Field Office en Asturias, Zamudio, Madrid, y Coruña.

Descripción de algunas de las operaciones y entrenamientos que llevaremos acabo en las proximas 6 semanas.

Inico de cobertura a 15 de Julio a Telecable y Euskatell casi 700.000 clientes

Compañeros Raque Canol, Jose Enrique Otero, Ivan Nieves, Eduardo Menendez, Jose Ignacio Martin, Pablo Blanco, Jose Alberto Torio, Serfain Menendez, Jorge Fernandez,

What WPA3 means for your Wi-Fi network

WPA3 was announced in 2018 and becomes mandatory for new clients accessing your network from June 2020. It promises to better secure network connection, addressing common concerns with legacy authentication and encryption methods – but supporting it will require some planning. 

We’ll provide an update on the main features and timelines, as well as the additional safeguards needed to work with WPA3 for more holistic security: 
• The main requirements of the security protocol 
• The benefits, including better defense against brute force attacks, including password cracking, and greater cryptographic protection 
• Breaking news on vulnerabilities and how to factor for them
• What devices and OSs will support WPA3, when? 
• Review of the top mistakes and misconfigurations that leave networks open to compromise, and what you can do about them 

Espacio TEC I4.0: Gemelos digitales: Modelando virtualmente la industria

En el ámbito de la Industria 4.0, los gemelos digitales (digital twins) son posiblemente una de las tecnologías más disruptivas y con mayor potencial de desarrollo. Un gemelo digital es una representación digital que aúna dispositivos y procesos, y que reproduce de manera dinámica el funcionamiento de una planta de producción, o de una línea o proceso concreto dentro de la misma, de forma que es posible simular su comportamiento, y experimentar cómo podrían afectarle diversos cambios (como por ejemplo a nivel del layout, de los ritmos de producción, etc.). La creación de un gemelo digital implica la disponibilidad y utilización de muy diversas tecnologías, como por ejemplo IoT y sensórica para la recopilación y monitorización de datos, y plataformas de análisis y procesado de los mismos (por ejemplo, con conceptos como el Big Data).

En el último desayuno del ciclo Espacio TEC I40 que se realizará antes del verano, podremos conocer soluciones orientadas a la creación de estos gemelos digitales a nivel de procesos y dispositivos desarrolladas por las empresas Dogram conjuntamente con CTIC Centro Tecnológico e Ingeniacity, y por el centro tecnológico Idonial. Será el jueves 13 de junio, de 9:15 a 11:00, en el Edificio Industria 4.0 (ubicado en el Parque Científico-Tecnológico de Gijón).

Tras la conclusión del desayuno tecnológico, dará comienzo un evento sobre la digitalización y la transformación digital de la industria alimentaria, organizado por ASINCAR, en el que se mostrarán la metodología y herramientas de apoyo propuestas por dos proyectos europeos para la industria alimentaria, se darán a conocer los resultados y conclusiones de la encuesta sobre digitalización del sector promovida por ASINCAR y se ahondará en las demandas de la industria, así como en las posibles soluciones tecnológicas para las mismas.

El programa previsto es el siguiente:

  • 09:15 | Recepción de los asistentes
  • 09:30 | Presentación e introducción – IDEPA
  • 09:45 | Dogram / CTIC Centro Tecnológico
  • 10:05 | Ingeniacity
  • 10:25 | Idonial Centro Tecnológico
  • 10:45 | Turno de preguntas
  • 11:00 | Pausa Café
  • 11:45 | Seminario-Taller “Digitalización del Sector Alimentario” de ASINCAR
    • Recepción de asistentes
  • 12:00 | Bienvenida y presentación – IDEPA y ASINCAR
  • 12:15 | Proyectos Connsensys y S3FoodUna nueva herramienta de financiación para la digitalización del sector alimentario – ASINCAR
  • 12:40 | Resultados y conclusiones de la encuesta “Digitalización del sector alimentario” – ASINCAR
  • 13:00 | Presentación del modelo de diagnóstico Industria 4.0 en el sector agroalimentario asturiano: Resultados y Casos Prácticos – CTIC Centro Tecnológico / Red SAT
  • 13:20 | Taller de dinamización para la digitalización
  • 14:30 | Fin de Jornada

Certificado Desarrollo de Apps Móviles

Universidad Complutense de Madrid & Google Actívate

Apps para dispositivos móviles y la industria del videojuego
Experiencia de Apps en el sector salud
Consejos para desarrollar un proyecto de App
Del nacimiento del móvil a las APPS

Generaciones de telefonía móvil
Evolución de los Smart Phones
El mercado de las Apps
Diseño y creación de APPS

Descubrir las necesidades y problemas del mercado
Necesidades específicas del desarrollo de la App
Planificación del desarrollo de la App
Plataformas de desarrollo Android

Introducción a Android
Recursos para Android
Elementos de una App en Android
Desarrollo de una App en Android
Plataformas de desarrollo IOS

Introducción a IOS
Recursos para IOS
Desarrollo de una App en IOS
Plataformas de desarrollo multiplataforma

Introducción al desarrollo no nativo
Desarrollo web múltiplataforma
Desarrollo con Apache Cordova